
“Know Your Customer” (KYC), que se traduce como “Conoce a tu cliente” es una implementación para organizaciones de los sectores criptográficos y financieros que busca la sujeción a la legislación contra el blanqueo de capitales (“Anti-Money Laundering”, AML). Los procesos de KYC son obligatorios en las plataformas de inversión ya que aseguran el cumplimiento de las regulaciones y leyes en este respecto. Ya sea un banco o un “exchange” de criptoactivos, el KYC está presente en cada área del mundo financiero.
Midas y el KYC
Midas.Investments es una plataforma de gestión de criptoactivos que se especializa en servicios de ingresos pasivos usando protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi).
Para reforzar la protección de los usuarios, protocolos de gestión de riesgo y la seguridad en general, hemos implementado la obligatoriedad del cumplimiento del KYC para todos los usuarios desde el 31 de marzo de 2022.
- Empezando el 14 de abril de 2022, los nuevos usuarios necesitan completar el KYC para tener acceso a todos los servicios que ofrece Midas, que incluyen depósitos, intercambios y retiradas de criptoactivos.
- Los usuarios que estuvieran registrados con anterioridad, tendrán que completar el KYC antes del 28 de abril de 2022. Aquellos que no lo completen llegada esta fecha, sólo podrán retirar sus activos.
Una vez que se haya completado la verificación, el acceso completo será restaurado.
Para pasar el KYC/AML, se deberán proveer:
- Un documento de identidad emitido por un gobierno.
- Prueba de residencia.
- Selfie.
¿Por qué es importante el KYC?
En términos sencillos, el KYC permite a Midas.Investments saber quiénes son sus clientes. Esto es beneficioso tanto para la compañía como para los clientes y la industria asociada a los criptoactivos de las siguientes maneras:
- Detección y prevención de blanqueo de capitales.
- Combate frente al fraude financiero y el robo de identidad.
- Aumentar la confianza y responsabilidad en la industria.
- Expansión de oportunidad para la adopción criptográfica.
En definitiva, es un mecanismo de protección que permite a Midas.Investments crecer y continuar ofreciendo nuestros servicios dentro de un marco de absoluta legalidad. Seguros, legalización y auditorías no son posibles sin el KYC.
Construyendo unos cimientos fuertes para el futuro de Midas.Investments
En el esfuerzo de contribuir a la confianza de nuestros usuarios a través de la transparencia de nuestro producto, es importante que una plataforma de gestión de activos (criptográficos o convencionales) muestre sus registros y licencias. Un componente integral para satisfacer ambas, es el cumplimiento del KYC.
A la vez que el criptoespacio crece, los requerimientos del KYC se convertirán en un estándar en la mayoría de plataformas. Mientras que esta implementación parece conflictiva frente la noción del mundo cripto de descentralización y anonimato, no deja de ser un paso fundamental para que las compañías accedan a servicios de auditoría y seguros, que traen una mayor legitimidad a nuestros servicios y seguridad.
Preguntas Frecuentes
Por qué tengo que verificar mi identidad?
Como compañía de servicios financieros, Midas ha de conocer a sus usuarios para cumplir con las leyes contra el blaqueo de capitales y protegerse frente a actividades potencialmente fraudulentas.
¿Es seguro compartir mis datos?
Sí. Puedes obtener más información de nuestro proveedor: https://help.sumsub.com/faq/sumsub-compliance-and-data-protection-policy